La Clase E abre nuevas dimensiones en la técnica de faros con la versión perfeccionada de los faros MULTIBEAM LED. En lugar de 24, la nueva versión trabaja con 84 LED de alta potencia activables por separado en cada faro. Gracias a ello pueden iluminar la calzada automáticamente con una claridad y precisión extraordinarias y permiten un control exacto de la distribución de la luz sin deslumbrar a los demás usuarios de la vía. Para la marca Mercedes-Benz, la técnica avanzada de iluminación tiene tradición. En el año 2013, la Clase S fue el primer automóvil de serie que utilizaba exclusivamente diodos luminosos, unos 500 en total, para todas las funciones de alumbrado. En 2014 presentó Mercedes-Benz en el CLS nuevos faros MULTIBEAM LED con módulos de precisión de LED para mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía durante la conducción nocturna. Las estadísticas de accidentes revelan la importancia de esta técnica. Al conducir de noche aumenta drásticamente el riesgo de accidentes. En la oscuridad, el número de accidentes con consecuencias graves es cinco veces mayor que de día, esencialmente en carreteras secundarias. Un 40% de todos los accidentes con víctimas mortales tienen lugar de noche y en este tipo de carreteras, a pesar de que esta combinación supone sólo un 20% de la totalidad de los kilómetros recorridos (origen: BASt, Oficina Federal Alemana de Tráfico).
A diferencia de los faros MULTIBEAM LED incorporados en el CLS, equipados con 24 LED individuales de alta potencia, la siguiente generación en la nueva Clase E utiliza un nuevo módulo con un entramado de LED de alta definición, dotado de 84 chips de LED de alta potencia en cada faro. De ese modo, la iluminación de la calzada es más precisa y de mayor definición, y con una respuesta más dinámica. Cada uno de estos LED puede activarse individualmente por vía electrónica. Gracias a esta trama de puntos de la luz en los faros es posible gestionar la distribución del haz luminoso del faro derecho con independencia del izquierdo, y adaptarla con máximo dinamismo a la situación actual del tráfico. Esto permite alumbrar zonas muy específicas de la calzada.
El número de píxeles en los faros LED tiene la misma importancia que la resolución de la pantalla de un dispositivo informático: cuanto mayor sea el número de puntos de la imagen que pueden activarse individualmente, mayor es la definición y más precisa puede ser la imagen visualizada. Además, un número elevado de píxeles permite una representación más dinámica. El observador percibe estas mejoras como un aumento patente de la precisión y el brillo. Los 84 LED de cada módulo de precisión en los faros de la nueva Clase E originan un incremento de la definición de la imagen luminosa en el factor 3,5. Esto permite proteger mejor del deslumbramiento a otros usuarios de la vía y evitar al mismo tiempo con eficacia el autodeslumbramiento del conductor. Esta nueva dimensión de la precisión en la distribución de la luz permite aumentar el porcentaje de utilización de la luz de carretera parcial, lo que redunda en consecuencia en un incremento de la seguridad. El conductor se beneficia al mismo tiempo de una mejor iluminación de la calzada.
En comparación con los sistemas existentes actualmente en el mercado, los faros MULTIBEAM LED ofrecen en el modo de luz de carretera parcial una intensidad luminosa hasta 2,5 veces mayor. Los faros MULTIBEAM LED de la segunda generación pueden reconocerse a primera vista. Las superficies luminosas azules con brillo pasivo configuran una imagen completamente nueva en la oscuridad. Estas superficies definen el contorno de antorcha típico de la Clase E en las luces de posición y las luces diurnas y configuran un aspecto inconfundible con la luz de cruce y la luz de carretera de tono azulado. Así, el diseño de luces de la Clase E adquiere un estilo inconfundible.
Gracias a la posibilidad de configurar la distribución de la luz con toda libertad y en alta definición, ha sido posible por primera vez realizar todas las funciones del Intelligent Light System de la Clase E, tanto con luz de cruce como con luz de carretera, de forma exclusivamente digital y sin actuadores mecánicos. La realización de las luces activas por vía exclusivamente electrónica es una novedad mundial. Además es posible configurar numerosas funciones de iluminación nuevas y adaptativas que hacen la conducción de noche más segura, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. La nueva luz para lluvia reduce las reflexiones en la calzada de la vía opuesta al conducir con lluvia. Para ello se atenúan de forma precisa LED individuales, lo que contribuye activamente a evitar un deslumbramiento indirecto de los conductores que circulan en sentido contrario.
La luz para ciudad, prevista para la circulación a baja velocidad dentro de núcleos urbanos, ofrece una distribución especialmente amplia de la luz, que ilumina mejor aceras y pasos de peatones mal visibles y zonas de peligro. El sistema utiliza los datos del sistema de navegación, por un lado, para activar la función de luz para rotondas conocida del CLS y, por el otro, para reconocer cruces y autopistas y adaptar automáticamente la distribución de la luz. También se han optimizado las luces de carretera automáticas Plus: gracias al mayor número de píxeles se consiguen una precisión y un dinamismo inéditos de las áreas oscuras en la operación con luz de carretera parcial. En consecuencia, es posible utilizar con más frecuencia la luz de carretera. El sistema recibe la información necesaria sobre los cambios continuos en la situación del tráfico de una cámara situada en el parabrisas, cuyos datos aprovechan también otras funciones de asistencia a la conducción. Cuatro unidades de control en el vehículo calculan 100 veces cada segundo la proyección de luz ideal y activan individualmente los 84 LED de alta potencia de cada módulo de precisión.
El aumento de la seguridad que supone la tecnología MULTIBEAM LED se aprecia sobre todo en situaciones reales del tráfico: a diferencia de los sistemas estáticos de luz de carretera, que alcanzan en parte alcances muy elevados, MULTIBEAM LED asiste también al conductor cuando existen otros vehículos en el área cubierta por el cono de luz de los faros. El nuevo sistema enmascara la luz en fracciones de segundo y excluye con precisión la posición de estos vehículos del cono de luz, de modo que es posible conducir siempre con la luz de carretera conectada. Es decir, el conductor tiene siempre a disposición el mayor rendimiento luminoso posible sin peligro de que otros usuarios de la vía se vean deslumbrados. La técnica LED de los faros MULTIBEAM ofrece otras ventajas: Por ejemplo, la brillante luz LED posee un color casi idéntico al de la luz natural y, por tanto, se acomoda a la perfección a los hábitos de visión humanos. Al fin y al cabo, las investigaciones demuestran que cuanto más se acerca el color de la luz artificial al de la luz diurna, menos tiene que esforzarse el ojo en la percepción visual. Con una temperatura cromática de 5.500 Kelvin, la luz LED es más similar a la luz diurna (6.500 K) que la luz de xenón (4.200 K). Los potentes diodos luminosos de los faros se distinguen además por un elevado rendimiento (lúmenes por vatio consumido), contribuyendo así a un aumento de la eficiencia, y su durabilidad supera la vida útil del vehículo.
También la Clase E se estrena nuevamente con grupos ópticos traseros equipados con la función de intensidad variable ya conocida de Mercedes-Benz, un equipamiento que sigue siendo exclusivo de la marca y único en la industria automotriz. La intensidad de alumbrado de la luz de freno y de los intermitentes varía en función de la situación de conducción y la luminosidad del ambiente (día/noche). Si el conductor del Mercedes está parado de noche ante un semáforo en rojo y mantiene accionado el pedal del freno, disminuye automáticamente la intensidad de la luz de freno para no deslumbrar al conductor del vehículo detenido detrás. Como es natural, se asegura que se cumplen todos los requisitos de la legislación. Durante la fase de desarrollo, los especialistas en técnica de alumbrado de Mercedes-Benz han llevado a cabo pruebas prácticas en un recinto cerrado, simulando situaciones reales del tráfico con los participantes. Durante estas pruebas se activaron los grupos ópticos traseros del vehículo de pruebas con diferente intensidad, a distintas horas y en distintas condiciones de luminosidad, y se midieron la intensidad lumínica y la luminancia. Con ayuda de estos resultados ha sido posible reducir al mínimo el deslumbramiento, conservando una intensidad lumínica definida.